Compartiendo logros del proyecto “Foyer Micaela” para la protección de los derechos de las niñas frente matrimonios y uniones forzadas en Togo

19/09/2024      CATEGORÍA: Noticias De Nuestros Proyectos

 

  • Se presentó en Valencia la iniciativa de la provincia Europa-África de Adoratrices a través de su Fundación Amaranta posibilita el acceso a la educación y capacitación y empoderamiento de mujeres y jóvenes de zonas rurales de Cinkassé.

 Valencia, 19 de septiembre. – La biblioteca de la Dona (Valencia) acogió en el día de ayer la presentación del proyecto de cooperación internacional de Adoratrices “Foyer Micaela”, que su Fundación Amaranta lleva a cabo en la localidad africana de Cinkassé (Togo) con el fin de proteger los derechos de las niñas frente a la uniones y matrimonios forzados. Este proyecto de cooperación cuenta con la financiación del Servicio de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Valencia y contempla acciones de formación y capacitación que permite a niñas y jóvenes potenciar su aprendizaje y habilidades, teniendo en cuenta su entorno cultural, social y familiar.

En la presentación, en la que se hizo balance de las acciones llevadas a cabo desde 2009, año en que Adoratrices comenzó esta intervención, contó con la participación de Pere Climent, director del programa, y Juanjo Iborra técnico de Cooperación por parte del Ayuntamiento de Valencia y la directora de Fundación de Solidaridad Amaranta, Susana Pulido, la hermana Consuelo Rojo, consultora del gobierno provincial de Europa África -responsable del área Acción Apostólica y Misión Compartida junto a Ana Almarza.

La intervención, de la que son beneficiarias niñas y adolescentes, pretende incidir sobre la violencia de género contra este colectivo, promoviendo la restitución de derechos e impulsando las condiciones necesarias para potenciar su aprendizaje y habilidades, teniendo en cuenta su entorno. Así, a través de este proyecto se construye una residencia y un taller para el desarrollo de actividades formativas con equipamiento de corte y confección y de paño tradicional. Asimismo, se han habilitado parcelas alrededor de la residencia para el cultivo de maíz, haricot y soja fundamentalmente, y la crianza de animales domésticos.

Más información en:

https://adoratrices.es/obra-social/que-hacemos/togo/

http://www.fundacionamaranta.org/cooperacion-para-el-desarrollo/

 

 

Agenda

CONSULTA NUESTROS EVENTOS
diciembre

enero 2025

febrero
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
Eventos enero

1

Sin eventos
Eventos enero

2

Sin eventos
Eventos enero

3

Sin eventos
Eventos enero

4

Sin eventos
Eventos enero

5

Sin eventos
Eventos enero

6

Sin eventos
Eventos enero

7

Sin eventos
Eventos enero

8

Sin eventos
Eventos enero

9

Sin eventos
Eventos enero

10

Sin eventos
Eventos enero

11

Sin eventos
Eventos enero

12

Sin eventos
Eventos enero

13

Sin eventos
Eventos enero

14

Sin eventos
Eventos enero

15

Sin eventos
Eventos enero

16

Sin eventos
Eventos enero

17

Sin eventos
Eventos enero

18

Sin eventos
Eventos enero

19

Sin eventos
Eventos enero

20

Sin eventos
Eventos enero

21

Sin eventos
Eventos enero

22

Sin eventos
Eventos enero

23

Sin eventos
Eventos enero

24

Sin eventos
Eventos enero

25

Sin eventos
Eventos enero

26

Sin eventos
Eventos enero

27

Sin eventos
Eventos enero

28

Sin eventos
Eventos enero

29

Sin eventos
Eventos enero

30

Sin eventos
Eventos enero

31

Sin eventos