
En el marco del Proyecto SEA – Espacios para el Empoderamiento y la Acción , en el que participan la entidades de Adoratrices Fundación de Solidaridad Amaranta, Proyecto Esperanza y Sicart, se ha presentado un documento pretende contribuir al conocimiento de la situación, necesidades, y derechos de las mujeres trabajadoras migrantes en España desde un enfoque interseccional.
El documento elaborado aporta recomendaciones para las autoridades y agentes clave, con el fin de mejorar el acceso efectivo a derechos. En el mismo se analizan tres vulneraciones de derechos que sufren las mujeres migrantes en el sector del empleo del hogar y los cuidados: explotación laboral, trabajo forzoso y trata; discriminación, racismo y xenofobia; y violencia sexual en el ámbito laboral.
Para consultar el documento y conocer toda la información sobre el mismo y el proyecto SEA: https://cuidarestrabajar.org/